Pilgrim, la reconocida empresa encargada de gestionar y personalizar los servicios y las experiencias de los peregrinos en su viaje hacia el Camino de Santiago, celebró el pasado 12 de marzo de 2024 la II Edición de los Premios Pilgrim.

Este reconocimiento supone un importante homenaje a la labor de los empresarios, firmas y establecimientos que con su esfuerzo mejoran la calidad del peregrinaje y refuerzan su compromiso por el valor histórico y espiritual de las rutas que conducen a la tumba de Santiago el Mayor, en la catedral de Santiago de Compostela. Siendo uno de los más cercanos a Jesucristo, este apóstol fue el primero en morir martirizado. Su tumba se encontró sobre el año 820 entre los restos de un asentamiento romano y sobre ella se levantó el templo que, tras siglos de ampliación, se convirtió en la actual catedral de Santiago.

Diez rutas y más de 1.500 kilómetros dan forma al Camino que, además de un desafío físico, supone una excusa para el reencuentro entre los peregrinos y un viaje de crecimiento personal, sumando historias en las diferentes etapas. Además, esta búsqueda del templo cristiano del apóstol Santiago supone un importante impulso para la economía. Sólo en Galicia, según el estudio <<Impacto Socieconómico del Camino de Santiago>> realizado por la Universidad de Santiago de Compostela en colaboración con Turismo de Galicia, cada peregrino que llega a la Plaza del Obradoiro supone el mismo efecto sobre la economía local que 2,3 turistas convencionales. Cada euro gastado genera un incremento en el empleo del 18%. El consumo en comida y bebida supone el 61% de su gasto en el viaje.

El evento organizado por Pilgrim tuvo lugar en el recién reformado Palacio de Gaviria, un edificio histórico que data del siglo XIX localizado en la calle Arenal, considerado como uno de los más lujosos del Madrid de su época. Esta edificación palaciega fue un encargo del banquero Manuel Gaviria y Douze, Marqués de Gaviria y Conde de Buena Esperanza, al arquitecto Aníbal Álvarez Bouquel, quien se inspiró en el estilo de los palacios italianos para su diseño. Alberga trece estancias en las que destacan los frescos en los techos de los salones, especialmente, los del pintor Joaquín Espalter y Rull, en el salón principal de baile.

Carolina Rubirosa amenizó la gala interpretando el nuevo himno del Camino de Santiago inglés, compuesto por Julia Biard, hermana del fallecido John Lennon, quien además de mostrar su talento como compositora, recibió el Premio Internacional de esta segunda edición.

Dentro de los galardonados que se dieron cita en el Palacio de Gaviria, cabe destacar la presencia de Antonio Catalán, presidente de AC Hotels by Marriott, quien recogió el Premio Estrella del Camino por su gran labor generando visibilidad, valor y reconocimiento internacional al patrimonio cultural e histórico del Camino de Santiago.

Merecen especial mención otras personalidades galardonadas como Reyes Martel, Jueza y magistrada, que recogió el Premio Acción Social; Alberto Durán López, Vicepresidente de Coordinación Institucional, Solidaridad y Relaciones Externas de Fundación ONCE, quien recibió el Premio Inclusión; o Danae Blanco, European Marketing Senior Manager de Coca-Cola, que recibió el Premio Best Workgroup.

Los Premios Pilgrim refuerzan, con esta segunda edición, su apuesta y compromiso con el Camino de Santiago, creando mejores alternativas para los viajeros.

Ver vídeo resumen de la gala (0,48″)